Inicio » MEBL@UCA » EXTREME-FUN: Oferta de doctorado FPI para estudiar los efectos de los fenómenos climáticos extremos en zonas costeras poco profundas

EXTREME-FUN: Oferta de doctorado FPI para estudiar los efectos de los fenómenos climáticos extremos en zonas costeras poco profundas

PID2020-112488RB-I00/ AEI / 10.13039/501100011033 «R&D Projects» 2020 – Modalities «Research Challenges» and «Knowledge Generation» // PI: Sokratis Papaspyrou /Alfonso Corzo (226.000 €)

Oferta de doctorado FPI Plan Estatal para estudiar los impactos de los fenómenos climáticos extremos, como las olas de calor y las tormentas de viento, en las zonas costeras poco profundas, centrándose en los impactos sobre la comunidad biológica y el funcionamiento biogeoquímico de las bahías poco profundas y las zonas intermareales.

¿Qué?

Buscamos un candidato motivado para realizar una tesis doctoral en ecología microbiana y biogeoquímica de los ecosistemas oceánicos. El proyecto será apoyado por el proyecto EXTREME-FUN (Efectos de los eventos climáticos extremos en el funcionamiento biogeoquímico de las zonas costeras poco profundas: de la micro a la macroescala), cuyo objetivo es cuantificar de forma integrada el efecto de las olas de calor y los temporales de viento, que afectan a la temperatura y a las condiciones de resuspensión de los sedimentos, en el funcionamiento biogeoquímico de un ecosistema costero poco profundo.

El candidato utilizará una combinación de experimentos de laboratorio, medidas de campo y datos aéreos (satélite, drones…) para estudiar la variabilidad espacial y temporal del microfitobentos y su contribución a la producción primaria del sistema y evaluar el efecto de los cambios en el forzamiento externo por temperatura y resuspensión/hidrodinámica en condiciones normales y extremas sobre la fisiología del microfitobentos, el acoplamiento pelágico bentónico y el flujo de carbono en todo el sistema.

¿Cuándo?

El doctorado comenzará en abril-mayo de 2022 y tendrá una duración de 3 años, con la posibilidad de una extensión de 1 año.

¿Dónde?

El doctorado se realizará en el Grupo de Ecología Microbiana y Biogeoquímica del Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz, bajo la supervisión de Sokratis PapaspyrouAlfonso Corzo.

Requisitos

  • El candidato debe haber obtenido un grado en Ciencias Marinas o Ambientales, Biología, o similares y un máster preferiblemente también en los mismos temas.
  • Los candidatos deben estar pre-admitidos en un Programa de Doctorado en Ciencias y Tecnologías Marinas de la Universidad de Cádiz, incluyendo en la solicitud que es una pre-admisión para solicitar una beca FPI (posgrado.uca.es/doctor/)
  • Estar muy motivado y comprometido con el desarrollo de una carrera científica.
  • Tener conocimientos y experiencia en biogeoquímica, ecología acuática, microbiología, teledetección, química ambiental o similar.
  • Tener experiencia en lectura y escritura científica.
  • Tener un alto nivel de inglés escrito y hablado.

¿Cómo solicitarlo?

El Ministerio ha abierto la convocatoria del 28 de octubre hasta el 11 de noviembre de 2021 a las 14:00 en la página web: https://sede.micinn.gob.es/ayudaspredoctorales/

Convocatoria: Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2021

Solicitudes

  • Envío de la solicitud obligatoriamente de forma electrónica a través de la aplicación: https://sede.micinn.gob.es/ayudaspredoctorales/
  • Referencia del Proyecto: PID2020-112488RB-I00, «EFECTO DE LOS EVENTOS CLIMATICOS EXTREMOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO BIOGEOQUIMICO DE ZONAS SOMERAS COSTERAS: DE LA MICRO A LA MACROESCALA»  
  • Solo se permite una única solicitud
  • Documentación a adjuntar:
    • documentación acreditativa de la pre-admisión en el Programa de Doctoradopagina de solicitud
    • Curriculum vitae abreviado según el formato de ministerio: plantilla
    • Certificado académico expedido por la Universidad en la que se obtuvo el titulo de Grado y Master: deben figurar las calificaciones obtenidas y la fecha de obtención. 
    • Copia del pasaporte en vigor en caso de ciudadanos extranjeros.

Por favor, envíe un correo electrónico con su CV a sokratis.papaspyrou@uca.es antes de enviar la solicitud.